¿Por qué y cuándo permutar?

Aspectos clave: |
— Como parte de nuestro objetivo de hacer de Ledger la puerta de acceso a todos tus servicios cripto, recientemente hemos introducido una nueva función llamada Permuta. — Con la función Permuta, puedes cambiar fácilmente y de forma segura una cripto por otra, lo que te permite capitalizar oportunidades o evitar la volatilidad según sea necesario. — Compatible con más de 40 criptodivisas, la permuta es para todos los gustos y no podría ser más fácil de usar. |
Si has actualizado Ledger Live en los últimos meses, es probable que hayas visto una de nuestras funciones más recientes: Permuta.
Como habrás podido deducir, Permuta es una función estupenda que te permite cambiar fácilmente una criptodivisa por otra, sin dejar de beneficiarte de la seguridad que ofrece tu billetera de hardware con Ledger Live.
Es similar a una conversión de divisas, pero en este caso la conversión es entre criptodivisas, como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y muchas más.
Con la tecnología de nuestros socios Changelly, Paraswap y 1Inch, la función Permuta se ha convertido en una de nuestras nuevas utilidades más populares, en gran parte por la flexibilidad que ofrece a los usuarios que utilizan un dispositivo Ledger para almacenar sus activos.
Pero ¿estás aprovechando todo su potencial? Descúbrelo a continuación.
Por qué utilizar la función Permuta
Para los que se preocupan por la seguridad, la permuta representa una forma fácil de acceder a una gran variedad de criptodivisas, sin tener que renunciar a la importantísima seguridad.
A diferencia de cuando operas en una de las numerosas plataformas de exchange centralizadas, cuando utilizas la función Permuta nunca pierdes el control de tus criptodivisas, es decir, ¡es completamente sin custodia! Eso significa que no tendrás que confiar tus fondos a otra persona.
Como debe ser.
Esto es posible gracias a tu billetera de hardware Ledger, que te permite almacenar y gestionar de forma segura las claves privadas que te dan acceso (a ti y a nadie más) a tus fondos. Los exchanges, por el contrario, asumen plenamente la custodia de estas claves, por lo que exponen tus fondos al riesgo de que su seguridad falle y restringen la forma y el momento en que puedes acceder a tus activos.
Para obtener más información sobre la importancia de custodiar tus claves privadas, consulta Las cripto y la libertad financiera.

¿Buscas algo nuevo? Permútalo
“Pero ¿y si no sé cómo operar?”, dirás tú.
No te preocupes. Si te abruma lo complejo que puede llegar a ser operar con criptodivisas, con sus gráficos, órdenes de límite, órdenes stop loss y ese tipo de cosas, la permuta será una bocanada de aire fresco para ti.
El proceso no puede ser más fácil. Tras cargar la función de permuta, solo tienes que seleccionar la criptodivisa que quieres permutar y la que deseas recibir a cambio, introducir la cantidad que quieres permutar y, luego, simplemente hacer clic en “Cambiar”. A continuación, solo tienes que esperar a que se complete el proceso y tendrás tus nuevas monedas disponibles en tu billetera.
Toda la magia técnica que garantiza que el intercambio se realice sin problemas ocurre entre bastidores.
Sin complicaciones
La función de permuta también ofrece transparencia, ya que proporciona una tasa de cambio fija cada vez. De este modo, puedes saber con seguridad lo que vas a obtener exactamente, sin necesidad de tener en cuenta factores complejos como el diferencial o la desviación.
No obstante, para quien quiera intentar conseguir una mejor tasa de cambio, también está la opción de la tasa variable, que se ejecuta automáticamente al mejor precio en el momento en que se valida la orden, en lugar de fijarse por adelantado.
También puedes hacer un seguimiento de todas tus permutas en la pestaña Historial, lo que le ayudará a controlar fácilmente tus beneficios.
Con docenas de criptodivisas ahora compatibles, las oportunidades son prácticamente ilimitadas. Atrévete a probarlo.
Cuándo utilizar la permuta
Cuando se trata de operar con criptodivisas, el tiempo es realmente dinero. Debido a que muchas criptodivisas experimentan bruscas fluctuaciones de precios al instante, siempre hay oportunidades para los más rápidos.
Con la permuta puedes aprovechar los cambios rápidos de precios sin necesidad de depositar fondos previamente en un exchange, lo que te permite ahorrar unos segundos preciosos y permutar rápidamente una criptodivisa por otra en cuestión de minutos.
Esto es lo que hace que esta función sea tan valiosa.
Domina el mercado
Si eres una persona más bien conservadora, te gustará saber que la permuta también funciona a la inversa. ¿El mercado te genera incertidumbre? No hay problema: permuta tus volátiles criptodivisas por monedas estables, como Tether (USDT), y llegarás a buen puerto.
Pongamos que tienes Ether (ETH) y crees que va a devaluarse temporalmente. Puedes cambiar tus fondos rápidamente por un activo de precio estable, como USDT, para mantener el valor de tu saldo aunque el mercado se deprecie. Una vez que empiece a recuperarse, podrás convertir tus USDT a ETH o a cualquier otra divisa.
Los operadores profesionales aprovechan a menudo esta capacidad para escapar temporalmente a la volatilidad. Ahora, con la función Permuta solo hay que pulsar unos pocos botones.
¿Te preocupan los impuestos?
Una de las mayores preocupaciones de los titulares de criptodivisas es tener que pagar impuestos si cambian sus activos.
Es una preocupación razonable, pero a menudo infundada. Aunque no podemos eludir el pago impuestos, normalmente la simple conversión de una criptodivisa a otra no se considera un hecho imponible, puesto que no se entiende como una “enajenación” de activos.
Así es, tus responsabilidades fiscales no deberían cambiar por el mero hecho de tener criptodivisas, ya sean monedas estables o no. Así que permuta sin preocupaciones.
En la mayoría de los casos, la permuta es más eficiente que la simple conversión a una divisa fiduciaria, ya que también te permite volver al mercado rápidamente cuando este empieza a recuperarse.
Cuál es la diferencia entre operar y permutar

Probablemente te preguntarás cuál es la diferencia entre permutar criptodivisas y operar con ellas. Al fin y al cabo, ¿no se consigue lo mismo?
Bueno, más o menos. El resultado es el mismo, ya que se cambia una criptodivisa por otra, pero el proceso es diferente.
Al operar, tienes que ceder el control de tus criptodivisas a una plataforma de exchange. Por lo general, esto implica facilitar tus datos personales y usar una plataforma con custodia que controla tus claves privadas para permitirte operar con una cartera de pedidos (básicamente una lista de precios de compra y de venta disponibles).
Están diseñadas en gran medida para los operadores profesionales que tienen que cambiar sus activos con regularidad, a menudo con estrategias de operación complicadas y herramientas de gráficos para rastrear y realizar sus pedidos.
La herramienta Permuta de Ledger, en cambio, es una alternativa más intuitiva que no requiere una cuenta y nunca expone tu información privada. En lugar de ello, solo tienes que elegir una criptodivisa que quieras permutar y otra que quieras recibir, y cambiarlas fácilmente a la mejor tasa de cambio disponible.
Teniendo esto en cuenta, al igual que operar, permutar es una práctica inherentemente arriesgada. Si el mercado te favorece, puedes obtener grandes beneficios. Si no, puedes perder dinero. Ninguna herramienta puede ayudarte a evitar este riesgo. Aunque la permuta con Ledger garantiza la seguridad y la titularidad de tus fondos, eres tú quien debe tomar decisiones fundamentadas antes de efectuar una permuta.
Si te interesa probarla, echa un vistazo a nuestro completo tutorial sobre cómo usar la función Permuta con nuestros socios Changelly, Paraswap y Wyre.
El conocimiento es poder.

¡Confía en ti y sigue aprendiendo! Si disfrutas familiarizándote con las cripto y la cadena de bloques, echa un vistazo a nuestro episodio de School of Block sobre los estafadores.
Descargo de responsabilidad: Los servicios de exchange, préstamo y otras transacciones de cripto son proporcionados por terceros. Ledger no proporciona asesoramiento ni recomendaciones sobre el uso de estos servicios de terceros.