Qué son las tarifas de gas

| Aspectos clave: |
| — Las tarifas de gas miden exactamente cuánta potencia de cómputo requiere una transacción determinada para poder registrarla en una red de cadena de bloques. — Necesitas ETH para pagar las tarifas de gas al realizar transacciones en Ethereum. — Ethereum está sometido a escrutinio debido a sus tarifas de gas increíblemente altas por el aumento del tráfico de la red, así como por el gran tamaño de los datos que se transmiten. — La estructura de las tarifas del gas está evolucionando gracias a otros protocolos, como Cardano y Polkadot, que ofrecen una alternativa más sostenible y asequible a sus usuarios. |
¿Acabas de adentrarte en el mundo de Ethereum? ¿Te preguntas qué son las tarifas de gas? ¿Para qué se utilizan y por qué son tan considerables? Tenemos lo que necesitas.
Seamos realistas, a nadie le gustan las tarifas de gas
Por eso tienes que pagarlas. Comprender lo que significa pagar las tarifas de gas es muy sencillo. Si intentas realizar cualquier tipo de transacción en Ethereum, básicamente estarás negociando directamente con los mineros de la red.
Lo que pides a los mineros es simple: que tengan la amabilidad de ejecutar tu transacción a cambio de una tarifa de gas. Cuanto mayor sea la demanda de cómputo que requiera tu transacción, mayor será la tarifa de gas que tendrás que afrontar.
El gas es simplemente una unidad que mide cuánta potencia de cómputo necesita tu transacción para registrarla en una red de cadena de bloques como Ethereum.
Cada vez que realices una transacción, aunque sea algo tan sencillo como enviar cripto a tu mejor amigo, siempre se necesitará potencia de cómputo, o energía. Por desgracia, para obtener esta energía deben pagarse unas tarifas.
Además, para cubrir estas tarifas de gas, deberás entregar un montón de Ether (ETH) o de algún otro token nativo. (Hablaremos más de esto más adelante).
Un consejo de experto
Para maximizar tu ahorro en tarifas de gas, consulta siempre Etherscan antes de realizar cualquier tipo de transacción. De este modo, te asegurarás de realizar las transacciones en el momento adecuado del día, a la vez que estás al tanto de los precios del gas en general, ya que cambian con frecuencia.
Resulta interesante observar una transacción mientras ocurre en Ethereum, para ver lo que un usuario podría estar pagando en tarifas reales de gas. Dado que estas tarifas suelen ser solo pequeñas fracciones de un ETH (Ether), las tarifas se pagan utilizando lo que se conoce como “Gwei”. No es para tanto en realidad. Una unidad de Gwei se define como una millonésima parte (o un Nano) de Ether. Por tanto, un Gwei equivale a 0,000000001 ETH.
¿Para qué se puede usar exactamente el gas?
Cada vez que envíes o recibas cripto, pagarás una tarifa de gas. Lo mismo ocurre con la realización de operaciones con cripto (permutas) y la ejecución de cualquier tipo de proceso que requiera contratos inteligentes, como la acuñación de NFTs.
Por lo tanto, si hay alguna transacción en la que te hayas involucrado a través de una red de cadena de bloques que consista en enviar o recibir cierta cantidad de datos, grande o pequeña, es probable que tengas que pagar tarifas de gas.
La controversia sobre el gas de Ethereum
Ethereum es esencialmente el Bugatti de las cadenas de bloques. Es decir, ofrece un poder y un propósito increíbles, al tiempo que es un auténtico pionero en su categoría.
Sin embargo, se ha hecho tan famoso que está desbordado con miles de transacciones, todas ellas compitiendo por entrar en el siguiente bloque. El tráfico de la red y el tamaño de los datos que se mueven dentro de la propia red tienen una repercusión considerable en las tarifas de gas de Ethereum.
En la actualidad, Ethereum solo puede procesar unas 15 transacciones por segundo, por lo que los mineros se ven atraídos por las ofertas más altas en primer lugar, que es una de las principales razones por las que Ethereum cobra unas de las tarifas de gas más elevadas. Durante las horas de más intensidad del día, las transacciones pueden costar hasta 29 Gwei, en comparación con solo 5 Gwei en las horas menos activas.
En consecuencia, la competición para entrar en cada nuevo bloque es increíblemente dura.
No te desesperes, la cadena de bloques está evolucionando.
Sin lugar a duda, tu prioridad siempre debería ser cómo maximizar tu inversión, ¿verdad?
Precisamente por eso Ethereum va a subir de nivel con la incorporación de su esperada solución ETH 2.0. Una actualización que mejora la velocidad, la eficiencia y la capacidad de aumento de escala y que promete aumentar drásticamente las transacciones, aliviar la congestión y eliminar los altos costes del gas.
En otro orden de cosas, las cripto se están volviendo cada vez más ecológicas. Las monedas más nuevas, como ADA (Cardano) y DOT (Polkadot), están sacudiendo el mercado cripto con unas tarifas de gas increíblemente bajas con las que ofrecen alternativas sostenibles a sus homólogos consumidores de energía.
Incluso el metaverso de los NFTs ha empezado a adoptar soluciones de capacidad de aumento de escala sostenibles y de bajo corto tras las fuertes presiones de ecologistas, artistas de NFT y coleccionistas.
La evolución está llamando a la puerta y tu billetera te lo agradecerá.
¿Así que te has metido en el mundo de las cripto y quieres familiarizarte con sus detalles? Tenemos lo que necesitas. Echa un vistazo a nuestro episodio de School of Block sobre casos de uso de la cadena de bloques.