SALA DE CLASE

RECORRIDO 2. Cómo proteger tus cripto

capítulo 1/4

Cómo proteger tus claves privadas

Leer 5 min
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cover-22-1024x421.png
Aspectos clave
— Las claves privadas definen la propiedad de tus activos cripto. Sin embargo, pueden ser difíciles de gestionar y proteger.

— Cualquiera que conozca tu clave privada podrá acceder a tu dirección de la cadena de bloques. Por lo tanto, protegerla no es opcional.

— Una billetera cripto protege tus claves privadas y te permite gestionar tus activos de la cadena de bloques.

— En este artículo ofrecemos una visión general de las billeteras cripto y cómo funcionan.

En el artículo anterior tratamos un tema muy importante en el mundo de las cripto: la clave privada. Como cabe esperar, el siguiente paso lógico es aprender a gestionar la clave privada.

En este artículo analizaremos a fondo cómo protegen las diferentes billeteras cripto tus claves privadas y qué tipo de billetera es tu opción más segura.

¿Por qué necesitas una billetera cripto?

Antes de explicar por qué son necesarias las billeteras cripto, ahondaremos un poco más en los detalles técnicos de la clave privada.

Una clave privada es, sin procesar, es un impresionante número de 256 unos y ceros generados por la cadena de bloques utilizada. En teoría, es difícil recordar este número. Lo primero que a uno se le ocurre es anotarlo. Pero almacenar una clave privada en formato escrito es arriesgado y poco práctico. Veamos por qué.

Las claves privadas son largas

¿Te imaginas que cada vez que quisieras hacer una transacción tuvieras que introducir 256 dígitos? Sería demasiado laborioso y las posibilidades de cometer un error serían muy altas. Por tanto, el formato escrito no resulta práctico para almacenar las claves privadas.

Difícil de proteger

Anotar tu clave privada y almacenarla en un lugar accesible para realizar transacciones no es seguro. Basta con que una persona acceda a ese número para que todas tus cripto se esfumen. Pero ¿y si además tuvieras varias cuentas de cripto? Tendrías que anotar y almacenar la clave privada de cada una, lo que aumentaría las probabilidades de que alguien accediera a esa valiosa información.

También podrías pensar en almacenar tu clave privada en un documento en tu PC para mantenerla a salvo. Es una manera fácil de almacenarla y te permite copiarla y pegarla para garantizar una mayor precisión. Sin embargo, tampoco es la mejor manera de almacenar tus cripto. Recuerda que cualquier dispositivo que esté conectado a Internet corre el riesgo de sufrir ataques de hackers y malware. Eso significa que almacenar tu clave privada en un dispositivo también la hace vulnerable a los hackeos.

Cómo proteger tus claves privadas

En resumen, necesitas una solución segura para almacenar tu clave privada. Esta debe permitirte gestionar varias claves al mismo tiempo y realizar transacciones sin revelar tus claves. Precisamente lo que ofrece una billetera cripto.

¿Qué es una billetera cripto exactamente?

Una billetera cripto tiene dos principales funciones:

  • Protege y oculta tus claves privadas.
  • Es tu dashboard para comunicarte con la cadena de bloques y gestionar tus activos.

Hay diferentes tipos de billeteras cripto: algunas son de software y otras, de hardware. Cada tipo tiene diferentes ventajas y desventajas, pero todo puede resumirse en una pregunta clave: ¿la billetera cripto almacena las claves privadas con conexión a Internet o sin conexión?

Veamos tus opciones.

Billeteras de software

Una billetera de software es un programa que almacena tus claves privadas digitalmente en el software, normalmente en tu PC o teléfono. Estas billeteras también se conocen como billeteras calientes. Puedes instalar una billetera de software en tu dispositivo móvil, PC o portátil.

Las billeteras de software suelen ser muy fáciles de usar: al estar en línea en tu dispositivo, puedes acceder a ellas rápidamente. Esto las hace muy atractivas para los principiantes.

Pero también presentan ciertos inconvenientes. Cualquier dispositivo conectado a Internet es vulnerable a los hackeos realizados a través de la conexión a Internet. En otras palabras, tus claves privadas pueden ser objeto de ataques si utilizas una billetera caliente en tu teléfono o PC.

Por lo tanto, aunque las billeteras calientes son una solución muy cómoda para almacenar tus claves privadas, no las protegen totalmente de las amenazas y los hackeos en línea.

Billeteras de hardware

Por otro lado, una billetera de hardware es un dispositivo físico que almacena tus claves privadas en un entorno aislado. Las billeteras de hardware también se denominan “billeteras frías”. La ventaja de utilizar una billetera de hardware es que funciona en un entorno offline, lejos de Internet y las amenazas que entraña.

However, hardware wallets can be less convenient in terms of accessibility, since you need to physically approve transactions each time you interact. Nonetheless, when compared to software wallets, they provide a far greater level of security since they cannot be hacked.Hot wallet vs. Cold wallet

Cómo proteger tus cripto

Hagamos un rápido repaso: una billetera cripto es un lugar donde proteger tus claves privadas e interactuar con tus activos cripto.

Para determinar el nivel de seguridad de tus cripto, debes hacerte dos preguntas:

  • ¿Las claves privadas son de mi propiedad?
  • ¿Están almacenadas sin conexión a Internet?

Para que tus cripto estén totalmente seguras, la respuesta a estas dos preguntas debe ser afirmativa.

Propiedad y seguridad: los cánones de las cripto

Ahora que sabes lo que es una billetera cripto y cómo funciona, estás en una buena posición para decidir cómo gestionar tus propios activos cripto. Pero antes de nada, debemos tratar un último punto.

El objetivo de las cripto es darte el control: te proporcionan acceso ilimitado a tus activos y eliminan a los intermediarios. Pero si necesitas una billetera para acceder a tus fondos, ¿no es el proveedor de la billetera un intermediario?

En el siguiente artículo, hablaremos de algo llamado Frase de recuperación secreta. Garantiza que el control de tus cripto lo tengas tú, no el proveedor de tu billetera.

A estas alturas, ya estás muy por delante de la mayoría de las personas en cuanto al conocimiento del espacio cripto. Es una posición bastante adecuada para explorar la Web3. En el próximo artículo, te explicaremos cómo mantener el control de tus cripto, independientemente de la billetera que utilices. ¡Nos vemos!


Mantente al día

Encontrarás los anuncios en nuestro blog. Contacto de prensa:
[email protected]

Suscríbete a nuestro
boletín de noticias

Nuevas monedas compatibles, novedades del blog y ofertas exclusivas directamente en tu correo