¿Qué es una billetera cripto?

Aspectos clave: |
— Las claves privadas definen la titularidad de los activos cripto. Sin embargo, pueden ser difíciles de gestionar y proteger. — Cualquiera puede acceder a tus direcciones de cadena de bloques, si controla la clave privada correspondiente. Por lo tanto, resulta esencial protegerla. — Las billeteras cripto almacenan tus claves privadas y te permiten gestionar tus activos de cadena de bloques. |
Si el universo cripto es algo nuevo para ti y te preguntas cómo funcionan las billeteras cripto, y por qué necesitas una, estás en el lugar correcto. Puede parecer que el universo cripto es algo difícil de entender. Pero si puedes dedicar algo de tu tiempo a adquirir estos conocimientos esenciales y a comprender adecuadamente cómo funcionan los activos de cadena de bloques, iniciarás tu recorrido dentro del mundo cripto por el buen camino hacia el éxito, además de hacerlo de forma segura.
Las cripto son simplemente una forma de valor que existe sobre la cadena de bloques. En pocas palabras, la cadena de bloques es un libro contable digital que lleva un seguimiento de los activos digitales y, de hecho, es allí en donde realmente se almacenan tus cripto. La única forma de acceder a los fondos de una dirección de cadena bloques específica es utilizando lo que se denomina una clave privada. Esta clave privada corresponde a tu dirección dentro de la cadena de bloques. Te permite controlar esa dirección y los valores almacenados allí, de manera de que puedas gastarlos o intercambiarlos cuando lo desees. Tu billetera cripto es el eslabón que te vincula a ti con tu clave privada.
Por lo tanto, comprender qué es lo que hacen las billeteras cripto y para qué se utilizan es esencial para gestionar tus activos digitales.
¿Qué es una billetera cripto?
En pocas palabras, una billetera cripto es una interfaz que te permitirá acceder y gestionar tus fondos sobre una cadena de bloques. Funciona como una suerte de panel de control, mostrándote exactamente cuánto tienes en cripto. Además, te permite comunicarte con la cadena de bloques, al enviar y recibir valiosos activos digitales. Podemos decir que tu billetera cripto es el puente entre tú y tus fondos cripto sobre la cadena de bloques.
Sin embargo, a pesar de su nombre, una billetera cripto no contiene tus criptomonedas ni tus tokens, los cuales están almacenados en la cadena de bloques. En lugar de ello, su función es la de proteger las esenciales claves privadas que te permiten acceder a tu dirección en la cadena de bloques y todo lo que contenga. Para comprender esto, veamos cuál es la función de una billetera cripto.
¿Cuál es la función de una billetera cripto?
Tu billetera cripto existe únicamente para proteger tus claves privadas, al tiempo de que te permite acceder a ellas. Estas claves privadas te permiten acceder a una dirección para enviar y recibir criptomonedas. También ofrecen la interfaz que utilizarás para verificar tu identidad y acceder a herramientas y comunidades específicas, entre otras opciones. Si deseas realizar operaciones con cripto, utilizar plataformas DeFi e incluso NFTs, deberás utilizar una billetera cripto.
¿Por qué necesitamos billeteras cripto?
Esto se debe a que una clave privada en su formato en crudo es una intimidante seguidilla de 256 unos y ceros. Para un usuario de cripto, almacenar esta clave privada resulta tanto riesgoso como poco práctico. Cualquiera que tenga acceso a tu clave privada tendrá acceso a tus fondos.
Por ejemplo, escribir tu clave privada es una forma poco segura de almacenarla. Basta con que una persona acceda a ese número para que todas tus cripto se esfumen. ¿Qué sucede si tienes muchas cuentas cripto? Tendrías que anotar y almacenar la clave privada de cada una, lo que aumentaría las probabilidades de que alguien accediera a esa valiosa información.
Incluso almacenarla en tu PC es riesgoso. Recuerda que cualquier dispositivo que esté conectado a Internet corre el riesgo de sufrir ataques de hackers y de malware. Eso significa que almacenar tu clave privada en un dispositivo también la hace vulnerable a los hackeos.
Entonces, para interactuar con la cadena de bloques de forma fácil y segura, debes poder gestionar distintas claves al mismo tiempo y tu dispositivo te debe permitir realizar transacciones sin revelar las claves a las demás partes. Y esa es exactamente la función de una billetera cripto.
¿Cuáles son los tipos de billeteras cripto que existen?
Existen distintos tipos de billeteras cripto: las de software y las de hardware. Algunas, como las billeteras de los exchanges, son con custodia. ¿Qué significa eso exactamente?
Veamos esto en más detalle:
Billeteras con custodia: la explicación.
Una billetera con custodia generalmente la emite un exchange centralizado y no te permite controlar completamente tus fondos. En pocas palabras, el exchange conserva la clave privada que controla la verdadera titularidad de tus activos.
Las billeteras de los exchanges son con custodia, lo que significa que en lugar de DARTE A TI tu propia clave privada, el exchange se queda con ella por ti. En lugar de ella, lo que recibirás son las credenciales de inicio de sesión de la plataforma del exchange y es así como accederás a tu billetera. Estas plataformas te permiten recuperar tu cuenta con facilidad, pero eso tiene un precio: el precio de la verdadera titularidad.
Guardar tus criptodivisas en una billetera cripto con custodia es como dejar tu vehículo en la casa de otra persona. Aunque el vehículo sea tuyo, la llave de la casa la tiene el propietario de la casa. Si guardas tu vehículo en la casa de tu vecino, pero no te da una llave de su casa, no podrás utilizarlo aunque seas el propietario. Esta es una analogía bastante precisa para las billeteras de los exchanges.
Billeteras conectadas: la explicación
Las billeteras conectadas (hot wallets o billeteras de software) son un tipo de software que existe en forma digital y protege tus claves privadas dentro de su interfaz. La mayoría de estas billeteras son sin custodia, lo que significa que te dan la custodia de tus propias claves. Sin embargo, almacenan tus claves privadas en el dispositivo donde están instaladas. Dichos dispositivos, como PCs y smartphones, se conectan automáticamente todo el tiempo a Internet, lo que los hace muy convenientes. Simplemente debes iniciar sesión para comenzar a interactuar con aplicaciones online a través de la interfaz de la billetera en tu PC.
Sin embargo, las billeteras conectadas almacenan tus claves privadas en una aplicación conectada a Internet. Esto significa que las claves de tus cripto quedarán expuestas si un hacker toma el control de tu PC. La forma más frecuente de estafa a los usuarios de cripto es a través de un dispositivo hackeado. Por lo tanto, utilizar una billetera conectada puede ofrecernos conveniencia de uso, pero no ofrece una seguridad suficiente.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿de qué manera PODEMOS mantener esas claves privadas fuera del alcance de los hackers que habitan el entorno conectado?
Billeteras de hardware: billeteras cripto en las que puedes confiar
Una billetera de hardware es un dispositivo físico que almacena las claves privadas de tus criptomonedas sin conexión a Internet. Incluso al realizar transacciones, la billetera confirmará dichas transacciones desde un entorno desconectado.Este proceso ayuda a mantener tus claves privadas lejos de los riesgos de Internet en todo momento.
Además, las billeteras de hardware son billeteras sin custodia. Tú eres la única persona que tiene acceso a tus claves privadas y a tus fondos. Cuando utilizas una billetera de hardware, eres el propietario de las claves privadas asociadas con tus criptomonedas. Si te tomas a la seguridad cripto en serio y comprendes los riesgos que acechan a este tipo de activos, sabrás que esta forma de almacenamiento es la única opción verdaderamente segura.
Con frecuencia se llama a las billeteras de hardware billeteras frías, pero eso no es correcto. Una billetera fría es un tipo específico de billeteras de hardware que nunca firma transacciones. Su función es la de únicamente «enviar activos a la bóveda». Para obtener más información, ingresa al artículo de la Ledger Academy acerca de cómo distribuir tus activos cripto.
¿Cuál es la billetera cripto más segura?
Si deseas proteger tus cripto, la única opción real es comprar una billetera de hardware. De esta manera, puedes conservar la custodia de tus activos y proteger tus claves privadas sin conexión.
Los dispositivos Ledger son algunas de las billeteras cripto más seguras existentes, ya que protegen tus claves privadas con un chip de Elemento Seguro. Este componente se utiliza en distintos entornos seguros, como tarjetas de crédito, pasaportes y sistemas de pago. Han alcanzado el reconocimiento de ofrecer el más alto nivel de seguridad para cualquier tipo de sistema en donde se gestionen datos sensibles. Esto significa que además de proteger tus claves privadas sin conexión y fuera del alcance de los hackers, el dispositivo Ledger también es completamente impenetrable ante las amenazas externas, gracias a la tecnología de avanzada de sus componentes.
Si realizas operaciones con criptomonedas de forma activa, tu mejor opción es un dispositivo Ledger. No solamente debido a sus increíblemente seguras billeteras de hardware, como los Ledger Nano y el Ledger Stax, sino también por su aplicación complementaria Ledger Live, un software que te permite gestionar fácilmente tus activos desde tu PC o teléfono. Ledger es la puerta de acceso para todas tus necesidades cripto, de forma segura.