Cuántas criptodivisas hay

Leer 3 min
Cuáles son las diferentes cripto
Aspectos clave:
— Las criptodivisas no son homogéneas: hay más de 6000 monedas y tokens diferentes en la criptósfera.
— Las monedas y los tokens funcionan con protocolos de consenso diferentes: los sistemas por los que las divisas validan sus transacciones. Los dos protocolos principales son la prueba de trabajo y la prueba de participación.
— Antes de decidir qué moneda o token comprar, es importante que investigues por tu cuenta leyendo las reglas de funcionamiento de cada una de ellas.

Puede que Bitcoin sea la primera cripto, pero no es la única. Desde entonces, han surgido miles de monedas y tokens, todos con la cadena de bloques como base. Pero ¿cuál es exactamente la diferencia entre monedas y tokens, qué tipos hay y por qué los necesitamos?

Para entender realmente lo que está sucediendo y por qué, demos un paso atrás y veamos por qué surgió Bitcoin para empezar.

Por qué surgió Bitcoin

La crisis financiera

Si nos remontamos a 2008, es probable que recuerdes que ese año colapsó el sistema financiero. La crisis redujo la confianza mundial en los bancos, las reservas y los gobiernos a un mínimo histórico, mientras el mundo ideaba una forma de hacer las cosas mejor, pero se quedaba corto.

Una nueva infraestructura financiera

El uso del dinero plantea dos limitaciones clave, que explican sucintamente por qué necesitamos (o «necesitábamos») de los bancos. La primera es la confianza: en un mundo en el que realizamos transacciones diarias con personas que nunca conoceremos, ¿cómo podemos estar seguros de que se van a respetar los términos de una transacción entre dos desconocidos? Y en segundo lugar está la cuestión de la logística: ¿qué infraestructura podemos usar para transportar realmente ese valor de un sitio a otro?

Ambos problemas los resolvemos con los bancos. Como intermediarios de confianza, supervisan los procesos y se aseguran de que las dos partes de una transacción respeten los términos de la misma, además de realizar un seguimiento del libro contable mundial a medida que el dinero se mueve, para garantizar que el valor de nuestro dinero siga siendo el mismo. Los bancos también son puntos de entrada (incluso funcionan como nodos) en la infraestructura de pagos mundial a través de la cual movemos nuestro dinero. Es evidente que cualquier alternativa viable a la banca tradicional tendría que proporcionar no solo una infraestructura para la transferencia de valor, sino también una forma segura de realizar el seguimiento de las transacciones del libro contable; y con la crisis financiera quedó claro que la alternativa debía ser ajena a toda entidad capaz de manipular o corromper ese sistema o beneficiarse de él.

Cómo Bitcoin lo cambió todo

En medio de la agitación que siguió a la crisis financiera, Bitcoin surgió con una promesa fundamental: permitir que las personas se transfirieran valor entre sí sin necesidad de contar con una entidad central. Supuso una revolución y el primer paso de un camino muy largo, pero lo importante es que, en su forma más simple, las cripto eran sencillamente una medio de transferir valor.

Hemos avanzado mucho desde entonces

Aunque Bitcoin sea el padre de todas las cripto, no es en absoluto la única criptodivisa. De hecho, el mercado de las criptodivisas cuenta actualmente con más de 6000 divisas digitales y se expande de forma constante.

criptodivisas

Como se explica aquí, la mayoría de las cripto tienen su propia cadena de bloques con sus propias reglas. Estas reglas se crean en función de los objetivos específicos que cada cripto quiere alcanzar.

Entonces, ¿qué tipos diferentes de cripto hay? Las criptodivisas suelen dividirse en 3 grupos:

  1. Bitcoin
  2. Altcoins
  3. Tokens cripto

Bitcoin

Este es bastante fácil. Si aún no lo has visto, este video está exclusivamente dedicado a Bitcoin. En pocas palabras, los objetivos de Bitcoin son la compra de bienes y servicios, y el almacenamiento de valor. Y las reglas de su cadena de bloques se basan en el protocolo de prueba de trabajo.

Altcoins

El término “altcoin” significa “moneda alternativa” y hace referencia a todas las criptodivisas que no son Bitcoin. Hoy en día, existen más de mil altcoins. Se pueden clasificar en dos subgrupos.

  • Monedas derivadas de Bitcoin: son versiones alternativas de Bitcoin con pequeños cambios. Sus objetivos suelen ser resolver las limitaciones de Bitcoin. Una de las más exitosas es Litecoin, cuya finalidad es mejorar la velocidad de las transacciones.
  • Monedas nativas: son muy diferentes de Bitcoin en términos de reglas, protocolos y objetivos. Entre las muchas variaciones de reglas que existen entre las cadenas de bloques, está la elección del protocolo de validación entre la prueba de trabajo (PoW) y la prueba de participación (PoS). Dos populares altcoins nativas con protocolos PoS son TRON (TRX) y TEZOS (WTZ).

Tokens cripto

En comparación con los otros dos grupos, son completamente únicos por el hecho de que no tienen su propia cadena de bloques. Por el contrario, solo existen en otras cadenas de bloques. Espera, ¿qué? ¿No acabamos de decir “una cadena de bloques = una cripto”? Sí, pero también te advertimos de que había reglas y excepciones. Hay varias cadenas de bloques que permiten la existencia de tokens en su red. La más famosa es Ethereum.

Protocolos de consenso: prueba de trabajo frente a prueba de participación

En la red de Bitcoin, la verificación y validación de las transacciones se realiza según el protocolo de consenso de prueba de trabajo. Pero algunas cadenas de bloques más recientes se basan en otro mecanismo de consenso para la verificación y validación llamado prueba de participación. Te presentamos las principales diferencias.

Prueba de trabajo frente a prueba de participación

Otra diferencia principal es lo que la PoS te permite hacer con tus monedas: participación. Te da la opción de generar ingresos pasivos. Al tener en propiedad estas monedas, puedes delegar parte de tus activos en un validador. El validador recibe una comisión de recompensa y comparte una parte contigo. En otras palabras, la PoS te permite hacer crecer tus activos sin mover un dedo. Ni siquiera tienes que ser validador.

Ethereum y sus tokens

La cadena de bloques de Ethereum se lanzó en 2015 y marcó el inicio de una nueva era para las cripto, lo que era posible y lo que los usuarios esperaban.

La divisa nativa de Ethereum se denomina Ether (ETH) y es una altcoin. Ethereum se convirtió rápidamente en la segunda mayor criptodivisa en términos de capitalización de mercado. Es una cadena de bloques descentralizada y de código abierto, y ha llegado a lo más alto gracias a sus características y objetivos únicos.

La cadena de bloques de Ethereum sirve para mucho más que almacenar y transferir valor. Está diseñada para ser utilizada como una capa de aplicaciones sobre la que es posible construir y crear otras plataformas. Como es de código abierto, cualquiera puede crear sus propios tokens cripto en la cadena de bloques de Ethereum (tokens ERC-20), y cada token se puede programar con sus propias reglas.

Esta cadena de bloques de código abierto ha servido de base a una serie de avances importantes: el sistema en auge de las DeFi que conocemos hoy, que permite crear y utilizar de forma compuesta miles de servicios y plataformas, está basado en la cadena de bloques de Ethereum. También es la base de la gran mayoría de los NFTs (tokens ERC-720), otro ecosistema que surgió y que sigue expandiéndose gracias a la revolucionaria tecnología de Ethereum.

Ethereum, lejos de limitarse a la función inicial de Bitcoin de simple transferencia de valor, ha transformado nuestra relación con las cripto, ha permitido nuevos tipos de transacciones entre personas y ha elevado los estándares de lo que los usuarios podemos hacer como parte de una comunidad mundial distribuida. Y aún queda camino por recorrer.

Una cripto para cada uso

Como ya sabes, las cripto no conforman una sola unidad: hay miles de cripto diferentes (algunas son monedas y otras, tokens) y cada una existe en su propia cadena de bloques, con sus propias reglas, funciones y capacidades. Por eso es muy importante investigar antes de comprar o, como se suele decir en el mundo de las cripto, “DYOR” (Do your own research – Haz tu propia investigación) para poder tomar decisiones de inversión acertadas.

Una vez que entras en el universo de las cripto, tus opciones son ilimitadas. Puedes cambiar (o permutar) fácilmente un activo cripto por otro sin usar dinero fiduciario. También puedes viajar con cripto, solicitar un préstamo en dinero fiduciario con tus cripto como garantía o recaudar dinero para tu empresa en criptomonedas. Tú decides qué quieres hacer con tus activos. La única condición es tener cripto. ¿Todo listo?

El conocimiento es poder.

¡Confía en ti y sigue aprendiendo! Si disfrutas familiarizándote con las cripto y la cadena de bloques, echa un vistazo nuestro episodio de School of Block sobre los distintos tokens y monedas disponibles, y lo que implican para ti.


Mantente al día

Encontrarás los anuncios en nuestro blog. Contacto de prensa:
[email protected]

Suscríbete a nuestro
boletín de noticias

Nuevas monedas compatibles, novedades del blog y ofertas exclusivas directamente en tu correo